VISITANTES
¿Qué es el turismo industrial?
El turismo industrial es aquel turismo que nos permite descubrir la evolución tecnológica, de los procesos de producción de ayer y de hoy, los lugares donde se desarrollan estos procesos y las personas que son sus protagonistas, así como la cultura y sus contextos históricos y geográficos.
Cuando nos referimos al turismo industrial que toma como recurso un antiguo espacio de producción que ya no cumple la función para la que fue creado, estamos hablando de turismo industrial patrimonial o histórico, y cuando hablamos del que se genera a partir de espacios que actualmente están en activo, lo llamamos de industria viva. Pero tanto uno como otro son turismo industrial, que a su vez es turismo cultural.

El turismo industrial patrimonial/histórico nos permite contemplar elementos de patrimonio arquitectónico, maquinaria, mobiliario que nos hacen dar cuenta de cómo ha evolucionado un determinado sector industrial. En algunos casos, como en la artesanía, vemos como se perpetúa una tradición, una manera de hacer, que puede incorporar elementos o técnicas nuevas, pero que mantiene la esencia de sus orígenes.
Pero además, el turismo industrial patrimonial/histórico también nos remite a una sociedad que ya no existe. Un momento de la historia, como es la revolución industrial de los siglos XIX y XX, en que nace la conciencia de la clase obrera, que transforma la manera de interrelacionarse, es el momento de la aparición de los sindicatos, partidos políticos e ideas –algunas utópicas, como el “esperanto”- pero que suponen una verdadera transformación de la sociedad. La revolución industrial es también una revolución social, de la que somos todavía herederos.
El turismo industrial nos permite entender un contexto económico i político. Y descubrir como la actividad productiva transforma las ciudades y los paisajes, tanto en el aspecto físico como demográfico. En definitiva, nos permite ponernos en la piel de los coetáneos de nuestros padres, abuelos o visabuelos.

El turismo de indústria viva, por su parte, nos permite satisfacer la curiosidad de descubrir cómo se hacen las cosas que nos rodean. Conocer el saber hacer de un oficio; las características singulares y diferenciales de unos productos respecto a otros. Nos permite valorar la calidad del trabajo bien hecho, educándonos como consumidores. Y podemos saber de qué vive la gente del lugar que visitamos y sus productos más representativos.
Seguramente quien esto lea ya ha hecho turismo industrial. Quizás sin saber que, en el argot turístico, lo llamamos así. Pero lo que es seguro es que la experiencia le habrá parecido interesante y atrayente. De hecho, para cualquiera persona con inquietudes del conocimiento, el turismo industrial tiene un magnetismo que atrapa. Y eso es porque, aparte del interés tecnológico y científico (racional) el factor humano (emotivo) nos interpela a todos. La conexión y empatía generada por los protagonistas del turismo industrial no se da con ningún otro turismo. Y es que, en el fondo, sabemos que cualquiera de aquellas personas podríamos ser, o haber sido, nosotros mismos.
¿QUÉ ES EL B-INDUSTRIAL?

B-INDUSTRIAL es la única área expositiva temática de turismo industrial que se organiza en el marco de una feria genérica de turismo, como es B-TRAVEL .Allí, los amantes de esta propuesta turística, y los que quieran descubrirla, encontrarán la más amplia oferta de turismo industrial internacional.
La próxima edición de B-INDUSTRIAL se celebrará los días 15, 16 y 17 de marzo de 2024, en el Pabellón 8 del Recinto Ferial de Montjuïc, en Barcelona.
En las seis ediciones realizadas hasta ahora de B-INDUSTRIAL, han venido a mostrar su oferta de turismo industrial, expositores públicos y privados de:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla León
- Catalunya
- Euskadi
- Galicia
- Madrid
- País Valencià
- Andorra
- Bèlgica
- França
- Itàlia
- Portugal
Pero además de los stands de los expositores, en la misma área temática de turismo industrial, los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades programadas en el Área de Dinamización del B-Industrial, como demostraciones de oficios, talleres, catas de productos, presentaciones, actuaciones, etc.
Y también, como en los últimos tres años, podrá jugarse al ESCAPE ROOM, en que, además de pasarlo bien cumpliendo una emocionante misión de “espionaje industrial”, podrán conseguirse recompensas y magníficos premios que se entregarán cada día, una hora antes de cerrar la feria, a los mejor clasificados de la jornada.

Escape-room de Espionaje industrial


Tras el éxito conseguido los últimos tres años, nuestra organización secreta volverá a seleccionar los mejores espías industriales de entre los visitantes de B-Travel 2024.
Las pruebas se realizarán en el área de turismo industrial B-INDUSTRIAL, los días 15, 16 y 17 de marzo. Para ello será necesario disponer de una entrada, invitación o acreditación profesional que permita el acceso al recinto ferial.
Para jugar al escape-room deberá disponerse de un teléfono móvil smartphone (a partir de iOS 11.0 y/o Android 5.1 o superior) y seguir las instrucciones que siguen a continuación..
El juego consiste en descubrir un enigma final. Para ello, habrá que ir siguiendo el itinerario indicado por el móvil, que llevará a los participantes por los diferentes stands de B-INDUSTRIAL . Allí tendrá que superar el reto práctico o de observación que se planteará. Si se consigue superar el reto, se obtendrán puntos y, en algunos casos, también recompensas.


Al final de la misión, los mejor clasificados conseguirán alguno de los premios del maletín del espía perfecto, que se librarán el: viernes 15 y sábado 16 a las 7 de la tarde, y el domingo 17, a las 5 de la tarde, en el Área de Dinamización de B-Industrial.


Podrá jugarse cada día de la feria, a partir de las 10:30 de la mañana, y hasta una hora antes de la entrega de premios.
Los jugadores sólo podrán participar una sola vez en toda la feria.
¿QUIERES PARTICIPAR?
Si quieres experimentar en primera persona cómo se juega al Escape Room co-creado entre AdventuriQ y EL GENERADOR, sigue estas
Instrucciones:
- Entra en ESTE LINK para ir a la web-app de AdventuriQ
- Créate un perfil de usuario nuevo si todava no tienes un en AdventuriQ
- Una vez te hayas registrado (o identificado) te aparecerá una lista de aventuras. Si eres usuario nuevo, esta lista te saldrá vacía. Has de añadirte la Aventura haciendo clic en el botón “+ Añade Aventura” y escaneando el código QR o poniendo el Game Pin que te facilitarán en el mostrador de EL GENERADOR, ubicado junto al Área de Dinamización de B-INDUSTRIAL
- Una vez te aparezca la Aventura en el listado, ya podrás hacer “tap” ara acceder y jugar!
Esperamos que disfrutes de la aventura y consigas cumplir la misión.
Notas:
• No te olvides de leer las reglas que aparecerán en la propia Aventura dentro de la web-app.
• No quieras hacer trampas. Tenemos un magnífico servicio de contraespionaje que os controla. Los tramposos podrán ser descalificados.
EXPOSITORES Y CO-EXPOSITORES DE B-INDUSTRIAL 2024
En este apartado aparecerá, unas semanas antes de iniciarse B-INDUSTRIAL 2024, el listado de los expositores con una ficha donde constarán: el número de stand, una breve descripción de su oferta y los datos de contacto.
Dicha información estará disponible en esta web hasta un mes antes de iniciar la edición de B-Industrial del próximo año.
En esta GALERIA pueden verse imágenes de los expositores de anteriores ediciones, así como de las diferentes actividades realizadas para el público y también para los profesionales, dentro de las Jornadas Profesionales de Turismo Industrial.
JORNADAS PROFESIONALES DE TURISMO INDUSTRIAL
En paralelo a la feria se organizan las Jornadas Profesionales de Turismo Industrial, que en 2024 se realizarán los días 14 y 15 de marzo (jueves y viernes)
Aunque están dirigidas a profesionales del turismo industrial y del sector turístico en general, hay algunos actos que están abiertos a aquellas personas que tengan interés por esta oferta turística. Dichos actos son:



- Presentación de experiencias, de productos y proyectos de turismo industrial, a cargo de los expositores de B-Industrial. Después de cada presentación se dispondrá de unos minutos para que los asistentes puedan formular cuestiones a los ponentes.Las presentaciones también se ofrecerán en streaming, y posteriormente quedarán disponibles en Youtube, hasta la próxima edición de B-Industrial.
Unas semanas antes de las fechas, podrá descargarse aquí el programa de las presentaciones previstas, y los nombres de los ponentes.Actualmente se puede consultar el programa del 2023
SESION 1
SESION 2 -
Mesas redondas y debates informales, sobre temas que afectan al turismo industrial, donde un moderador plantea la temática a debatir y va dando los turnos de palabra a los presentes para que intervengan.,
Si voleu podeu consultar el programa del 2023
Programa de las Jornadas Profesionales
Para poder asistir a esas sesiones debe cumplimentarse el FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA AQUÍ, indicando si va a asistirse presencialmente o online. En el primer caso, la inscripción tiene un coste de 15 € per cada jornada (presentaciones y debates) En el segundo caso, la inscripción es gratuita, pero hay que inscribirse para poder recibir el enlace de conexión antes del día de las presentaciones.